Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
What To Anticipate On The Huge Day By Leonard Uttecht One Shoulder Clothes in black and white, hanging color, prints of muted shades. Woo the folks round you in a surprising evening costume, it could be a formal occasion or a promenade evening, your prom costume will certainly look one of the best among the […]
En el actual contexto de campaña a la Presidencia de la República es interesante ver cómo vuelven a aparecer planteamientos sobre las necesidades apremiantes de los ciudadanos (salud, vivienda, empleo, educación), promesas que probablemente tampoco se cumplirán en el próximo cuatrienio. Por ejemplo, la educación superior resulta muy provechosa para hacer promesas populistas (“voy a […]
Publicado originalmente en www.kienyke.com Al presentarse como candidato a una justa presidencial, en mi caso la precandidatura a la consulta popular por la Alianza Verde, la expectativa es que a lo largo de la campaña uno deba prácticamente presentar planteamientos de lo que sería su programa de gobierno. Fuera de mi bandera, de ser Verde-Verde […]
Uno de los eventos más importantes para la colectividad verde se aproxima. Se trata del IV Congreso Nacional que reunirá en Bogotá cerca de 2200 líderes de todo el país; para tomar decisiones de tipo organizativo, programático y directivo. Los asistentes a este encuentro serán elegidos democráticamente en asambleas departamentales, los mismos tendrán voz y […]
Clic aquí para descargar el documento completo Nos hemos reunido en Bogotá para reivindicar los principios y prioridades programáticas del Partido Verde. Nos hemos reunido para clamar por la unidad verde alrededor de nuestros principios y prioridades fundacionales. No venimos a oficializar la división del Partido. Venimos a ofrecer toda nuestra disposición para reconstruir las […]
La identidad de un partido político se forja de ideas y prácticas. Y éstas se forjan en periodos históricos largos, especialmente cuando pretende cambiar la cultura política, ya que necesariamente lo hace sobre la cultura política existente. La identidad se decanta cuando se le presentan dilemas y escoge. Errores en estas decisiones nos han hecho […]
Bogotá, septiembre 26 de 2013 Queridos delegados e invitados al Congreso del Partido Verde Les agradecemos la invitación a compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestro país. Lo hacemos en nuestra calidad de ciudadanos, que sin pertenecer a ninguna de las vertientes partidistas presentes, hemos seguido con entusiasmo y expectativa el proceso de convergencia y […]