Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Clic aquí para descargar el documento completo Pronunciamiento público de 8 miembros de la Dirección Nacional del Partido Verde a raíz de la no aceptación de la presidencia/vocería por parte del exalcalde de Medellín, Alonso Salazar.
¿Recuerda usted por quién votó para la Cámara de Representantes? ¿Sabe si salió elegido? ¿Sabe usted a quien llamar a cuentas? Si su respuesta es negativa para todas estas preguntas usted está acompañado por la mayoría de los colombianos, mayoría que se ha agravado desde la reforma electoral del 2003. Ahora el gobierno propone en […]
Bogotá D.C., 3 de junio de 2014 Dada la relevancia del debate y de la coyuntura política en la que se encuentra inmerso nuestro país, y una vez tomada la decisión asumida por nuestra colectividad, los abajo firmantes, en ejercicio de nuestra autonomía libertaria, integrantes de la Dirección Nacional del Partido Alianza Verde, Diputados, Concejales […]
Bogotá, noviembre 12 de 2013 Estimada Claudia: Recibí con agrado su propuesta sobre la renuncia a nuestras aspiraciones presidenciales de la Alianza Verde y a conformar una bancada fuerte en el Senado para luchar por el Proceso de Paz. No puedo expresar más claramente mi apoyo a tu propuesta, creo que el escenario del Congreso […]
La identidad de un partido político se forja de ideas y prácticas. Y éstas se forjan en periodos históricos largos, especialmente cuando pretende cambiar la cultura política, ya que necesariamente lo hace sobre la cultura política existente. La identidad se decanta cuando se le presentan dilemas y escoge. Errores en estas decisiones nos han hecho […]
Cualquier militante de la Alianza Verde podrá inscribirse, ante la Dirección Nacional, Departamental o Distrital, para que se estudie la procedencia del respectivo aval, en el marco de las directrices adoptadas por la Dirección Nacional, en especial las consagradas en sus Estatutos. Requisitos de postulantes El solicitante deberá acreditar los siguientes requisitos generales: 1. Haberse […]