Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
A continuación pueden consultar un cuadro comparativo con el texto aprobado por la Plenaria del Senado y el texto conciliado por Senado y Cámara para los Proyectos de Ley Estatutaria de Salud y Fuero Militar. El texto conciliado de Salud tuvo dos Fe de Erratas sobre redacción. Los textos conciliados son los que pasan a […]
Bogotá, octubre 28 de 2013. Invito a que me acompañen en la inscripción de mi nombre como precandidato presidencial a la consulta del Partido Alianza Verde, mañana martes 29 de octubre de 2013, a las 9:00 a.m., en la sede de Bogotá del Partido Alianza Verde – cll. 66 No. 7-69. Esta decisión pretende ofrecerle […]
I. Las tres fuerzas políticas afirman su voluntad de integrarse en una sola agrupación política que sea alternativa de poder con programa de gobierno y candidatos propios a la Presidencia y al Congreso de la República en las elecciones de 2014. II. El programa El Partido fundará sus acciones en los principios éticos […]
Por: Antanas Mockus Aristóteles piensa que la política es la más importante de las ciencias prácticas porque apunta al fin más alto que es el bien del Estado. El interés colectivo, en efecto, está por encima del interés particular. La Pedagogía sería en este modelo una ciencia práctica cuyo sentido final se encontraría en la […]
En un artículo anterior planteé como el bachillerato completo (cursos 10 y 11) en sus diversas modalidades, académica, técnica y tecnológica es el umbral educativo para lograr que una persona quede movilizada cognitivamente para poder operar en una sociedad moderna y cómo ciudadano “no coma cuento” (disminuya Fenoval). Entremos ahora a analizar cuál es la […]