Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Bogotá, septiembre 26 de 2013 Queridos delegados e invitados al Congreso del Partido Verde Les agradecemos la invitación a compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestro país. Lo hacemos en nuestra calidad de ciudadanos, que sin pertenecer a ninguna de las vertientes partidistas presentes, hemos seguido con entusiasmo y expectativa el proceso de convergencia y […]
En un artículo anterior planteé como el bachillerato completo (cursos 10 y 11) en sus diversas modalidades, académica, técnica y tecnológica es el umbral educativo para lograr que una persona quede movilizada cognitivamente para poder operar en una sociedad moderna y cómo ciudadano “no coma cuento” (disminuya Fenoval). Entremos ahora a analizar cuál es la […]
A continuación pueden consultar un cuadro comparativo con el texto aprobado por la Plenaria del Senado y el texto conciliado por Senado y Cámara para los Proyectos de Ley Estatutaria de Salud y Fuero Militar. El texto conciliado de Salud tuvo dos Fe de Erratas sobre redacción. Los textos conciliados son los que pasan a […]
Muchas de las controversias que se dan hoy en día frente al sistema político colombiano y el papel que desempeña el Congreso tienen que ver con una muy persistente ambigüedad sobre las relaciones entre sociedad, política y estado; en concreto, la legitimidad que tienen los intereses en tratar de influenciar a su favor leyes, presupuesto, […]
Dr. Luis Carlos Avellaneda Antonio Sanguino y miembros todos de la Dirección Nacional del Partido Alianza Verde (AV) Estimados Colegas de la Dirección Nacional: Escuché con abatimiento la noticia que presentó RCN Noticias el día jueves catorce (14) de noviembre en la que se hacía pública la intervención de Carlos Ramón González Merchán, representante legal […]
En el actual contexto de campaña a la Presidencia de la República es interesante ver cómo vuelven a aparecer planteamientos sobre las necesidades apremiantes de los ciudadanos (salud, vivienda, empleo, educación), promesas que probablemente tampoco se cumplirán en el próximo cuatrienio. Por ejemplo, la educación superior resulta muy provechosa para hacer promesas populistas (“voy a […]