Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
1. Compromiso para que el país pueda desarrollar el campo a su mayor potencial y mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Uno de los principales objetivos es reparar a las víctimas y esclarecer la verdad de los hechos ocurridos durante el conflicto armado. 2. Hacia un país más democrático, donde todas las fuerzas […]
A continuación pueden consultar un cuadro comparativo con el texto aprobado por la Plenaria del Senado y el texto conciliado por Senado y Cámara para los Proyectos de Ley Estatutaria de Salud y Fuero Militar. El texto conciliado de Salud tuvo dos Fe de Erratas sobre redacción. Los textos conciliados son los que pasan a […]
Queremos expresar una vez más nuestro agradecimiento a las mujeres y hombres que nos acompañan desde todos los rincones del país a construir nuestra Alianza Verde y ciudadana. Nuestro compromiso para construir este proyecto alternativo, que elimine las prácticas de la política tradicional, y las sustituya por una manera distinta, decente y constructiva de hacer […]
Publicado originalmente en www.kienyke.com La polaridad izquierda-derecha es de las más socorridas en la clasificación de las posiciones políticas y hoy en día en Colombia, de las más inútiles. Por un lado, está la derecha conservadora, tradicionalista, ultramontana que quisiera que todo siguiera igual que a finales del siglo XIX. La otra, la derecha del […]
Muchas de las controversias que se dan hoy en día frente al sistema político colombiano y el papel que desempeña el Congreso tienen que ver con una muy persistente ambigüedad sobre las relaciones entre sociedad, política y estado; en concreto, la legitimidad que tienen los intereses en tratar de influenciar a su favor leyes, presupuesto, […]