Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Una propuesta concreta para estructurar cómo los habitantes de un territorio adquieren la capacidad de identificar y controlar colectivamente a su representante, llamarlo a cuentas y cambiar la ecuación de poder en Colombia. Pasar de una relación atomizada y clientelista, a base de pedir favores, a una donde los ciudadanos organizados por medio de una […]
A continuación pueden consultar un cuadro comparativo con el texto aprobado por la Plenaria del Senado y el texto conciliado por Senado y Cámara para los Proyectos de Ley Estatutaria de Salud y Fuero Militar. El texto conciliado de Salud tuvo dos Fe de Erratas sobre redacción. Los textos conciliados son los que pasan a […]
Clic aquí para descargar el documento completo Pronunciamiento público de 8 miembros de la Dirección Nacional del Partido Verde a raíz de la no aceptación de la presidencia/vocería por parte del exalcalde de Medellín, Alonso Salazar.
Dr. Luis Carlos Avellaneda Antonio Sanguino y miembros todos de la Dirección Nacional del Partido Alianza Verde (AV) Estimados Colegas de la Dirección Nacional: Escuché con abatimiento la noticia que presentó RCN Noticias el día jueves catorce (14) de noviembre en la que se hacía pública la intervención de Carlos Ramón González Merchán, representante legal […]
Publicado originalmente en www.kienyke.com Al presentarse como candidato a una justa presidencial, en mi caso la precandidatura a la consulta popular por la Alianza Verde, la expectativa es que a lo largo de la campaña uno deba prácticamente presentar planteamientos de lo que sería su programa de gobierno. Fuera de mi bandera, de ser Verde-Verde […]
Cualquier militante de la Alianza Verde podrá inscribirse, ante la Dirección Nacional, Departamental o Distrital, para que se estudie la procedencia del respectivo aval, en el marco de las directrices adoptadas por la Dirección Nacional, en especial las consagradas en sus Estatutos. Requisitos de postulantes El solicitante deberá acreditar los siguientes requisitos generales: 1. Haberse […]
Clic aquí para descargar el documento completo Nos hemos reunido en Bogotá para reivindicar los principios y prioridades programáticas del Partido Verde. Nos hemos reunido para clamar por la unidad verde alrededor de nuestros principios y prioridades fundacionales. No venimos a oficializar la división del Partido. Venimos a ofrecer toda nuestra disposición para reconstruir las […]
La Comisión Primera del Senado acaba de aprobar en primer debate la reforma constitucional llamada “de Equilibrio de Poderes”. El poder que interesa analizar es el de la relación entre los Ciudadanos, donde reside la Soberanía, y los demás poderes: el componente de reforma electoral. En esta reforma la relación con los ciudadanos —que ellos […]